domingo, 29 de mayo de 2016

Densidad

Densidad

La densidad (D) es una propiedad de la materia, nos proporciona información de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado; dicho de otra forma, la densidad es la cantidad de masa que ocupa un determinado espacio. Matemáticamente se define como la cantidad de masa por unidad de volumen:

D = masa / volumen = m / V

Imagina que tienes una barra de chocolate y la divides en dos mitades iguales, la densidad de la barra completa y de cada una de las mitades es la misma. Esto ocurre porque, al partir la barra, la masa que conforma el chocolate se divide en dos pero también el volumen disminuye a la mitad, entonces la proporción masa/volumen se mantiene. 
Esto no sucede cuando tienes migajón de pan y lo comprimes, al comprimirlo no cambia la cantidad de masa que posees, pero si el volumen (se reduce) por lo que su densidad aumenta.

Cada sustancia tiene un valor determinado de densidad (Tabla 1), ésta está determinada por el tipo de átomos que la conforman, su masa y la separación entre ellos.

Material      Densidad (gr/cm^3)
Platino          21.4
Oro               19.3
Uranio          19.0
Plomo           11.3
Plata             10.5
Cobre             8.9
Hierro            7.8
Diamante       3.5
Aluminio       2.7
Agua              1.0
Hielo              0.92
Alcohol 
etílico             0.81
Madera 
de pino           0.50

Tabla 1. Densidades de algunos materiales. El número representa los gramos de cierto material que caben en un centímetro cúbico.

Preguntas y problemas

1.- ¿Qué tiene mayor densidad, una pesada barra de oro puro o un anillo de oro puro?
2.- ¿Qué tiene más volumen, 1 kg de oro o 1 kg de aluminio?
3.- ¿Qué tiene mayor densidad, 5kg de plomo o 10kg de aluminio?
4.- Calcula la densidad de un cilindro macizo de 1kg que mide 10cm de alto y su radio es de 3 cm. ¿De qué material se trata? (no olvides convertir los kg a gr)
5.- ¿Qué le ocurre a la densidad de un trozo de madera uniforme cuando lo cortamos por la mitad?














No hay comentarios.:

Publicar un comentario